Redes Wi-Fi públicas: ¿son seguras?
Introducción
En la era de la informática, el acceso a internet se ha convertido en una necesidad básica. Casi todas las personas tienen un smartphone, tablet o laptop y necesitan conectarse a internet para trabajar, estudiar o simplemente entretenerse. En la mayoría de los lugares públicos, podemos acceder a redes Wi-Fi gratuitas para conectarnos a internet. Pero, ¿son seguras estas redes Wi-Fi públicas?
¿Qué son las redes Wi-Fi públicas?
Las redes Wi-Fi públicas son redes inalámbricas que se ofrecen de forma gratuita para el acceso a internet en lugares públicos como cafeterías, museos, aeropuertos, estaciones de tren, bibliotecas, entre otros. Estas redes no están diseñadas para un uso exclusivo, sino que están disponibles para cualquier persona que quiera conectarse a internet.
¿Cómo funcionan las redes Wi-Fi públicas?
Las redes Wi-Fi públicas funcionan mediante el uso de un punto de acceso inalámbrico (Access Point o AP) que se conecta a una conexión a internet de banda ancha. Los APs están diseñados para manejar múltiples conexiones de forma simultánea, permitiendo que muchas personas se conecten a una red Wi-Fi de forma simultánea.
¿Son seguras las redes Wi-Fi públicas?
La respuesta corta es que no, las redes Wi-Fi públicas no son completamente seguras. Hay varios factores que pueden afectar la seguridad de estas redes.
Fraude de punto de acceso
Cuando nos conectamos a una red Wi-Fi pública, estamos confiando en el punto de acceso (AP) que proporciona la conexión de red. En algunos casos, los hackers pueden crear AP falsos y hacerse pasar por un punto de acceso legítimo para engañar a los usuarios y robar información privada, como contraseñas y otros datos. Este tipo de ataque se conoce como "fraude de punto de acceso" (Access Point Spoofing) y puede ser muy difícil de detectar.
MitM (Man-in-the-Middle) Attack
Otro tipo de ataque común en las redes Wi-Fi públicas es conocido como ataque MitM (Man-in-the-Middle). En este tipo de ataque, los atacantes interceptan los datos que se transmiten entre el dispositivo del usuario y el AP de forma que pueden leer, modificar o incluso insertar nuevos datos en la comunicación. En este tipo de ataque, los usuarios pueden pensar que están utilizando una conexión segura, pero en realidad están enviando datos a un atacante.
Acceso no autorizado
En algunos casos, los hackers pueden utilizar técnicas de fuerza bruta para obtener la contraseña de una red Wi-Fi pública y conectarse de forma no autorizada. De esta manera, pueden acceder a los datos personales de los usuarios e incluso utilizar la conexión para realizar ataques maliciosos contra otros dispositivos en la misma red.
Cómo protegerse en redes Wi-Fi públicas
A pesar de las vulnerabilidades que presentan las redes Wi-Fi públicas, hay algunas formas de protegerse mientras se utiliza una.
No confiar en redes desconocidas
Lo más recomendable es conectarse solo a redes Wi-Fi conocidas o en lugares que, de antemano, se sabe que ofrecen una conexión segura a internet. Evitar conectarse a cualquier red Wi-Fi que se encuentra disponible ya que no se puede saber con seguridad si la conexión es segura o no.
Conectarse a través de una red privada virtual (VPN)
Las VPNs permiten encriptar la conexión entre el dispositivo y el AP, lo que asegura que los datos transmitidos estén protegidos y seguros. Al utilizar una VPN, es muy difícil para los hackers interceptar los datos. Existen varias VPNs comerciales disponibles para su uso, algunas de las cuales ofrecen planes gratuitos.
Utilizar conexiones HTTPS
Al utilizar conexiones HTTPS para acceder a sitios web, se asegura que los datos transmitidos entre el dispositivo y el servidor estén encriptados. La gran mayoría de sitios web de banca, correos electrónicos y redes sociales utilizan conexiones HTTPS, lo que hace de esta práctica una opción segura.
Desactivar la conexión Wi-Fi cuando no se utiliza
Una buena práctica es desactivar la conexión Wi-Fi cuando no se utiliza, para evitar que los hackers traten de conectarse de forma no autorizada. Además, esto puede ayudar a ahorrar batería en dispositivos móviles.
Conclusión
Las redes Wi-Fi públicas presentan algunos riesgos, pero al tomar medidas preventivas, se puede utilizar de manera segura. La precaución y la prudencia son la mejor defensa contra los hackers que buscan aprovecharse de los usuarios que utilizan estas redes en entornos públicos. Al seguir las recomendaciones mencionadas, se puede disfrutar de la conectividad de forma segura en las redes Wi-Fi públicas.